daniel panqueba herrera
martes, 2 de noviembre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
martes, 14 de septiembre de 2010
martes, 31 de agosto de 2010
evacuacion en lugares de trabajo
div style="width:425px" id="__ss_5097482">Daniel presentacion10 a
View more presentations from danielcsbt.
martes, 24 de agosto de 2010
prevencion de desastres y riesgos naturales
los desastres naturales pueden ocurrir en cualquier lugar y momento.la mision de nuestro sitio es la de proveer informacion practica y las medidas de prevencion que usted puede implementar para protegerse a usted y su familia.
las victimas afectadas por los desastres naturales podran atestiguarle que la conclusion posterior a un desastre es horrorizante, especialmente cuando los afectado no hantomado medidas preventivas de antemano y planeado el teme con la familia.
para cada tipo de desastres se requerira:
para mallor informacion visitar los siguientes enlaces:
www.cepis.ops-oms.org/cursodesastres/diplomado/curso1/tema1.html
www.mineducacion.gov./evn/1665/article-123438.html
http://es.wikipedia.org/wiki/desatrenatural
las victimas afectadas por los desastres naturales podran atestiguarle que la conclusion posterior a un desastre es horrorizante, especialmente cuando los afectado no hantomado medidas preventivas de antemano y planeado el teme con la familia.
para cada tipo de desastres se requerira:
- su iniciativa para planear adecuadamente de antemano
- equipos de suministros de emergencias(kit de emergencia) que debera incluir alimentos no perecederos y medicina
- refugio en su residencia o centros comunitarios
- plan de evacuacion
- conocimientos pleno y general de su casa , comunidad y lugar de trabajo
- comenzar a tomar medidad de prevencion para reducir su vulnerabilidad mucho antes que ocurra un desastre, por ejemplo la compra de poliza de seguro adecuada con el fin de atenuar los daños potenciales sobre su vida, familia y hogar
- tener pendiente la ubicacion de puntos de encuentro y rutas de evacuacion de los lugares a los cuales visita o trabaja , evitar el panico para asi evitar victimas potenciales, precticar simulacros para asi reducir el impacto de uno cuando ocurra.asegurese de cubrirse los ojos protegerse debajo de una mesa y responder automaticamente , evitando de esta manera lesiones y confusiones durante un desastre.
en el siguiente apartado se els mostrara las medidasque deben tomar frente a un terremoto en el colegio
ver video
para mallor informacion visitar los siguientes enlaces:
www.cepis.ops-oms.org/cursodesastres/diplomado/curso1/tema1.html
www.mineducacion.gov./evn/1665/article-123438.html
http://es.wikipedia.org/wiki/desatrenatural
martes, 13 de julio de 2010
bienvenidos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)